¡Nalda!
Otra forma de hacer turismo
PANAL / LA CASITA: PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA NALDA (LA RIOJA)
Desde el punto de información turístico "La Casita"de PANAL queremos ofrecerte una experiencia de turismo diferente, alternativo y solidario, en Nalda y su entorno.
Donde puedas disfrutar y conocer de primera mano nuestros proyectos de patrimonio medioambiental, artístico y cultural, ligados a la sostenibilidad y el desarrollo rural.
¿Te animas?
↓
No te lo pierdas
Este año la Jornada de la pasa es un poco diferente. Pero queremos seguir compartiendo con vosotros este producto tan especial. Para ello hemos creado un formulario de cita previa para mantener protocolos sanitarios.
¡Elige tu hora y ven a visitarnos!
Ese mismo día, durante tu turno, puedes adquirir otos productos locales. Es importante ser puntuales para evitar aglomeraciones. Tendremos un parking habilitado en la misma cooperativa agrícola de Nalda.
PIDE TU CITA PREVIA →
Jornada de
la pasa
3 - 7
Domingo. 20 Dic
TURISMO ALTERNATIVO / MONTAÑA
Proteger el paisaje de montaña y nuestra memoria biocultural.
Luchando contra el cambio climático y apostando por el cuidado del territorio
¿Quieres plantar tu árbol en el bosque de los árboles con nombre?
Ayúdanos a cuidar nuestro monte en diferentes actividades de temporada →
Aumento forestal y sumideros de carbono.
Te contamos el desarrollo del proyecto y como calcular y reducir tu huella en planeta →
San Marcos: Una romería "A Vereda".
Trabajo colectivo de limpieza del río Torredano con degustación y vino para acabar la jornada →
TURISMO ALTERNATIVO/ HUERTAS
Proteger el paisaje de Huertas del Valle Iregua y nuestra cultura campesina es nuestro objetivo.
Apostando por el desarrollo rural sostenible y la soberanía alimentaria con nuestras compañeras de "El Colletero"
¿Quieres aprender un poco de agricultura ecológica?
Acompáñanos en la labor del día a día en nuestras huertas →
Las experiencias turísticas que proponemos al igual que las verduras son de temporada y van de la mano de nuestros proyectos de patrimonio y desarrollo rural.
Si deseas conocer nuevas experiencias puedes dejarnos tu correo electrónico o seguirnos en facebook.
Prometemos no llenar tu bandeja de entrada con correo basura.